Sala de Prensa de ADADE / E-consulting (102)
09/02/2022 - Una empresa deberá pagar 3.600 euros por incumplir una promesa de empleo

Faltar al compromiso de contratar a alguien en el último momento puede tener consecuencias para la compañía. Así lo ha determinado el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid en una sentencia, en la que ha condenado a la empresa, que ofreció empleo a una mujer y que después se echó atrás, a pagarle una indemnización de 3.600 euros (consulte el texto aquí).
09/02/2022 - La legislación nacional que obliga a los residentes fiscales en España a declarar sus bienes o derechos situados en el extranjero “es contraria al Derecho de la Unión”

El Tribunal de Justicia Europeo afirma que la normativa que desarrolla la declaración de bienes y derechos situados en el extranjero vulnera el principio comunitario de libre circulación de capitales, rechazando la imprescriptibilidad y el régimen sancionador desproporcionado de su aplicación.
08/02/2022 - Récord de multas por vulnerar la protección de datos pese al cuello de botella de Irlanda

Bruselas acaba de fallar que el envío de datos de ciudadanos europeos a EE UU a través de Google Analytics atenta contra normas comunitarias
Proteger los datos de carácter personal es una obligación muy seria. En el último año se han impuesto multas en la Unión Europea por valor de casi 1.100 millones de euros debido a infracciones del Reglamento Europeo de Protección de Datos, lo que representa un aumento interanual del 594%.
08/02/2022 - Proyecto de Ley por el derecho a la Vivienda
El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley por el derecho a la vivienda, tras su toma en consideración en primera lectura el pasado 26 de octubre y una vez finalizado el periodo de audiencia e información pública y demás trámites preceptivos, que aseguran la máxima calidad técnica y jurídica de la futura norma.
07/02/2022 - Las ayudas para el comedor están exentas en IRPF

Dentro de las diferentes ayudas y becas que existen al estudio en España, una de las más representativas, bien lo sabrán los que sean padres, es la ayuda para el comedor. Este tipo de ayudas no quedan únicamente relegadas al ámbito infantil sino que se han ido extendiendo a todos los ámbitos de la educación reglada que comprende tanto la enseñanza general —infantil, primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional y universitaria— y enseñanza de régimen especial —artística, de idiomas y deportiva—.
07/02/2022 - Iniciativas estratégicas de Allinial Global para el año 2022

El equipo de Allinial Global, Asociación Global de la que el Grupo ADADE/E-CONSULTING forma parte, está trabajando en las diferentes iniciativas estratégicas a poner en marcha en este nuevo año 2022.
06/02/2022 - Autónomos piden al Gobierno que aclare qué ingresos tomará en cuenta para la cotización

Las organizaciones de autónomos han reclamado este lunes al Gobierno que clarifique qué ingresos serán los que se tengan en cuenta para determinar la cotización del colectivo en el nuevo modelo que se está negociando y que vinculará las cuotas que pagan los autónomos a sus rendimientos.
05/02/2022 - La mediación empresarial pide la palabra contra el atasco judicial

Aragón quiere que la mediación sea una pieza clave en el desarrollo del tejido empresarial de la región. El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) planea en 2022 poner en marcha la figura del mediador de emprendimiento, un profesional que facilitará acuerdos y resolverá conflictos que puedan surgir en el proceso de lanzamiento de una nueva empresa.
04/02/2022 - Comunicar que una persona es morosa vulnera su honor, según el Supremo

Comunicar la condición de morosa de una persona es intromisión ilegítima en su derecho al honor y en su derecho a la protección de datos de carácter personal. Así lo ha decidido el Tribunal Supremo en una reciente sentencia dictada el pasado mes de diciembre. La resolución se puede consultar en este enlace.
04/02/2022 - El SEPE publica en su web el calendario de la aplicación Certific@2 para el año 2022

Este servicio permite el envío a través de Internet, por parte de las empresas, de la transmisión de comunicaciones de períodos de actividad y otras situaciones producidas durante la vigencia de las campañas de trabajadores fijos-discontinuos o durante los períodos de suspensión laboral o reducción de la jornada ordinaria de trabajo, autorizados por Expediente de Regulación de Empleo.