Sala de Prensa de ADADE / E-consulting (98)


04/05/2022 - El Gobierno afirma que ya se ha aprobado el 94% de las 144 iniciativas legislativas del PAN-21

El Consejo de Ministros aprobó ayer el Informe Anual de Evaluación Normativa 2021, en el que se analiza la actividad normativa desplegada por el Gobierno desde el 1 de enero de 2021 hasta la fecha de cierre del informe.

Cabe recordar que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 31 de agosto el Plan Anual Normativo (PAN) correspondiente al año 2021, a pesar de que tan solo quedaban cuatro meses para que llegue a su término. El PAN 21 contenía 144 iniciativas entre leyes orgánicas (seis), leyes ordinarias (28) y reales decretos (110). Del total de iniciativas, 37 son incorporaciones del derecho de la UE.

 

Leer noticia


04/05/2022 - Fondos a las comunidades autónomas para la cualificación y recualificación de trabajadores

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de 87,5 millones de euros a las comunidades autónomas para formación modular destinada a la cualificación y recualificación (reskilling and upskilling) de la población activa.

 

Leer noticia


03/05/2022 - El ICAM pone en marcha su propio Curso de Acceso a la Abogacía

Con más del 60% del profesorado ejerciente y una filosofía centrada en la práctica como valores diferenciales, el objetivo es formar abogados y abogadas que puedan incorporarse con solvencia a un sector legal volcado en la búsqueda de talento joven

Los licenciados y graduados en Derecho que decidan dar el paso al ejercicio profesional de la abogacía tienen a partir de ahora una nueva alternativa. El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, a través de su reconocido Centro de Estudios, ha puesto en marcha su propio Curso de Acceso a la Abogacía con un enfoque absolutamente práctico.

 

Leer noticia


03/05/2022 - Hacienda paga 37.092 millones de euros a las Comunidades Autónomas en concepto de entregas a cuenta durante el primer cuatrimestre, un 6,3% más que en 2021

Las comunidades autónomas han ingresado 9.273 millones de euros en abril, 552 millones más que en abril del año pasado.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha ingresado un total de 37.092,04 millones de euros en concepto de entregas a cuentas a las Comunidades Autónomas de régimen común y a las Ciudades con Estatuto de Autonomía de Ceuta y Melilla durante el primer cuatrimestre. Este número significa unos 2.207,85 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior. Esto significa que se ha contado entre enero y abril con un volumen de recursos por entregas a cuentas un 6,3% superior al registrado en el primer cuatrimestre de 2021.

 

Leer noticia


03/05/2022 - Hacienda avisa: solo estas personas no están obligadas a presentar la Renta 2021-2022

El organismo invita a comprobarlo antes de hacer la declaración

Se tienen en cuenta el origen de los ingresos y su cuantía anual

La Campaña de la Renta lleva ya tres semanas muy presente en el calendario del contribuyente. Desde su comienzo a principios de abril han sido millones de personas las que han presentado sus declaraciones, pero lo cierto es que no todos los ciudadanos están obligados a saldar sus cuentas con Hacienda respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

 

Leer noticia


02/05/2022 - Beatriz Grande, Vicepresidenta de Aesae, Directora de Relaciones Institucionales en Ejaso-Etl y miembro de la Junta Directiva de Ceoe, participa en las jornadas “Asegurando El Futuro: Mujeres, Talento y Liderazgo”

Organizadas por el Colegio Oficial de Mediadores de Tarragona, el pasado jueves 28 de abril se celebraron, en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Tarragona, unas interesantes Jornadas bajo el título: “Asegurando el futuro: mujeres, talento y liderazgo”.

 

Leer noticia


02/05/2022 - El efecto de adaptar el IRPF a la inflación: beneficia más a rentas medias y bajas y ahorra hasta 470 euros

El Consejo General de Economistas aporta cifras concretas sobre el alivio que supone deflactar el impuesto, tal y como propone Feijóo

Deflactar el IRPF, y adaptar también los componentes de este impuesto a la inflación, tiene un notable impacto sobre los contribuyentes. Proporcionalmente, mayor para las rentas medias y bajas y, el ahorro por declarante llega hasta los 470 euros.

 

Leer noticia


02/05/2022 - ¿En números rojos? Estos son los bienes que el Estado no puede embargarte

Los muebles de tu casa o la ropa son imposibles de incautar.

En primer lugar, te retendrán tus ahorros, y después podrán embargarte el sueldo.

La inflación y el menor crecimiento económico para este año ya provoca que muchas familias ingresen menos de lo esperado en 2022. Al mismo tiempo, la subida del euríbor de los últimos meses ha encarecido la hipoteca de miles de personas, por lo que es probable que algunos hogares incurran en impagos en los próximos meses con la Administración, con el banco o con sus compromisos personales.

 

Leer noticia


01/05/2022 - CEOE, Cepyme y ATA estallan contra Escrivá por dejarles al margen de la reforma para los autónomos

Golpe sobre la mesa de las patronales CEOE, Cepyme y ATA. Los empresarios han estallado contra el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, por las negociaciones mantenidas a sus espaldas sobre la reforma de las cotizaciones de los autónomos durante las últimas semanas. Las patronales recalcaron este miércoles en un comunicado conjunto que no han desplegado ningún tipo de contacto sobre este tema con los representantes del ministerio que dirige Escrivá desde el último encuentro oficial del 28 de febrero. Tampoco han recibido ninguna nueva propuesta ni tablas de cotización diferentes a la remitida de forma oficial a todos los agentes sociales hace ya más de un medio y medio y que contemplaba cuotas de entre 202 euros y 1.123 euros.

 

Leer noticia


30/04/2022 - El FMI estima que el tipo mínimo en Sociedades aumentará en un 14% la recaudación global

Las finanzas públicas de los países, seriamente tocadas por el gasto imprevisto que los gobiernos han tenido que acometer para enfrentarse al Covid-19, necesitan reponerse poco a poco. El Fondo Monetario Internacional (FMI), que estos días celebra su tradicional reunión de primavera, se ha sumado este miércoles a los analistas y a las autoridades fiscales que reivindican una estrategia de consolidación fiscal. Y entre las palancas a usar para avanzar en esta tarea ha señalado la fiscalidad. Entre otros puntos, el organismo ha reivindicado el acuerdo global alcanzado recientemente por 137 países para imponer una tasa mínima global a las multinacionales, algo que podría aumentar la recaudación por estas vías en casi un 14% en todo el mundo.

 

Leer noticia


 Ver histórico de noticias