Desde el pasado martes, 14 de octubre, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha puesto a disposición de empresas, profesionales y autónomos su nueva aplicación gratuita del sistema VERI*FACTU, junto con un manual de uso oficial disponible en su página web.
Esta herramienta está diseñada para ayudar a quienes deban cumplir con los requisitos técnicos del nuevo sistema de facturación verificable, que comenzará a aplicarse en 2026.
VERI*FACTU es el nuevo sistema de verificación de facturas electrónicas desarrollado por la AEAT para garantizar la integridad, trazabilidad y autenticidad de los registros de facturación.
Su propósito es reforzar la transparencia y la lucha contra el fraude fiscal, asegurando que los sistemas informáticos de facturación (SIF) no permitan la manipulación de datos contables.
Con este sistema, cada factura generará un registro firmado electrónicamente y verificable, que podrá enviarse automáticamente a la Agencia Tributaria o almacenarse conforme a los requisitos establecidos en la normativa.
La obligación de adaptación no será universal.
Están obligados a adaptarse al sistema VERI*FACTU:
Por el contrario, quedan exentos del cumplimiento de VERI*FACTU:
El calendario oficial establece dos hitos diferenciados según el tipo de contribuyente:
A partir de esas fechas, quienes estén dentro del ámbito de aplicación deberán adaptar sus sistemas informáticos de facturación conforme a los estándares técnicos de la AEAT.
La llegada de VERI*FACTU supone un avance clave en la digitalización de la gestión fiscal en España, pero también requiere una adecuada planificación para evitar errores o incumplimientos.
Para las asesorías, el reto no está solo en implementar la tecnología, sino en diferenciar a los clientes obligados de los exentos, garantizando que cada caso se ajuste al marco normativo aplicable.
En definitiva, el sistema VERI*FACTU no pretende complicar la facturación, sino mejorarla y hacerla más transparente, consolidando una relación más ágil y segura entre contribuyentes, asesorías y Administración Tributaria.